viernes, 20 de enero de 2012

LaTeX. Crea documentos profesionales

Es un sistema de edición de texto, enfocado a la creación de documentos técnicos, donde se utilizan fórmulas matemáticas.

LaTeX maneja su propia sintaxis, basada en comandos (lenguaje TeX). Una de las herramientas para editar el lenguaje TeX es MiKTeX, la cual puedes descargar aquí (163.89MB aprox.). Para Windows también existe fpTeX y para Mac OS está MacTeX. Descarga MiKTeX, es el que se usará en esta guía.

El programa utiliza paquetes complementarios que te pedirá instalar cuando uses comandos que los requieran. Ten esto presente durante la instalación.

Primer documento LaTeX

Ejecuta el programa que aparece como "TeXworks" y crea un nuevo documento. Al inicio debe ir lo siguiente:


%De esta forma se escriben comentarios. No aparecen en el documento

\documentclass[12pt]{article} %Comando de inicio y tipo de documento (esto va primero)
\usepackage[spanish]{babel} %Paquete de idioma
\usepackage{anysize} %Cualquier tamaño de papel

\title{Titulo del documento}
\author{Nombre del autor} %Opcional
\date{Viernes, 20 de enero de 2012} %Puede ir vacío: \date{}ó \date{today} (fecha actual)
\begin{document}
\maketitle

Aquí escribes todo el contenido de tu documento.

\end{document}



Para compilarlo presiona Ctrl + T, o usa el ícono. Seguidamente se creará un documento PDF en la misma carpeta.

Otros comandos:

\section{Primer capitulo} %Resultado: 1. Primer capitulo
\subsection{Subindice 1} %Resultado: 1.1 Subindice 1
\subsection{Subindice 2} %Resultado: 1.2 Subindice 2

Tildes y "ñ": \'a \'e \'i \'o \'u \~n
Cambio de linea: \\
Negrita: \bf{texto en negrita}
Texto al pié de pagina: \footnote{aquí va el texto}
Cursiva: \emph{texto en cursiva}
Comilla (usar acentos al inicio y apóstrofes al final): ``texto entre comillas''
Forzar partición de una palabra: \- %Se establecen reglas para particionar, así: re\-par\-ti\-cio\-na\-mien\-to. El programa parte la palabra al final de la línea, donde más convenga. De otra forma, puede quedar: "repartic" y "ionamiento" en la otra línea.

Ecuaciones (el símbolo "&" sirve para alinear los símbolos "="):
\begin{eqnarray}
e &= mc^2 %Observar: "c" al cuadrado
i &= \sqrt{-1} %Raíz cuadrada
x_1 &= \frac{1}{2} %"x" sub 1 es igual a 1/2
\end{eqnarray}

Ecuación entre el texto: \begin{math} e &= mc^2 \end{math}
Texto entre la ecuación:
\begin{eqnarray}
F = ma \mbox{fuerza = masa * aceleraci\'on}
\end{eqnarray}

Listado:
\begin{itemize}
\item Primera opcion %Elemento cuya viñeta es un cuadro (por defecto)
\item[b.] Opcion 2. %Resultado: b. Opcion 2
\item[Tres:] Opcion 3. %Resultado: Tres: Opcion 3
\end{itemize}

Tamaño:
\tiny{Aqui va el texto}
\scriptsize{}
\footnotesize{}
\small{}
\normalsize{}
\large{}
\Large{}
\LARGE{}

Imágenes:
\usepackage[pdftex]{graphicx} %Incluír este paquete al inicio del documento
\includegraphics[scale=0.5]{Imagen3.png} %Imagen en la misma carpeta, escalado a la mitad
\includegraphics[scale=1]{C:/Users/User/imagen.jpg} %Imagen en carpeta distinta, tamaño real

Espacio en blanco (LaTeX interpreta " " como " "):
texto \ \ \ texto después de 3 espacios
texto \hspace{6cm} texto a 6 cm del primero

Símbolos entre el texto: $ (Ejemplo: $\Updelta$)
Definir márgenes {Izq}{Der}{Arriba}{Abajo}: \marginsize{3cm}{3cm}{1cm}{1cm} %Al inicio del documento

Links:
\usepackage{hyperref} %Agregar este paquete al inicio
\href{http://twitter.com/home}{Twitter} %Esto va entre el texto del documento
\url{http://www.google.com} %Link sin desbordamiento

Tabla:
\begin{tabular}{|c|l|l|} \hline

%El texto "|c|l|l|" alínea los datos: Center, Left, Left. También puede poner Right con |r|.
%El símbolo "|" dibuja la linea de la tabla
%La línea horizontal se pone con \hline
%El cambio de línea "\\" es obligatorio
%El símbolo "&" intercambia columnas

No. & Tiempo & Velocidad \\ \hline
1 & 06 & 0.8 \\
2 & 11 & 1.4 \\
3 & 16 & 2.1 \\
4 & 21 & 2.7 \\ \hline
\end{tabular}

Otros paquetes (se escriben al inicio del documento):
\usepackage[utf8]{inputenc} %Permite escribir tildes libremente
\usepackage[usenames]{color} %Para crear y usar colores
\usepackage{pifont} %Paquete para símbolos. Eejemplo \ding{79}

MÁS SÍMBOLOS (Documento creado por Scott Pakin): aquí

OTRA GUÍA (Autor original desconocido): aquí


Eso es todo. Si quieres saber cómo hacer algo, deja un comentario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario